top of page
Recent Posts
Featured Posts

Historia del perfume, sus inicios en la antigüedad

  • 1morespray
  • 31 oct 2014
  • 3 Min. de lectura

Aunque nos cueste un poco creerlo, desde la Edad de Piedra que el perfume es utilizado por los hombres. Los inicios de la perfumería estan en la Edad de Piedra, cuando los hombres quemaban maderas aromáticas para complacer con humo a sus divinidades. No obstante, la fabricación de perfumes para uso humano comenzó con los egipcios, quienes fueron los primeros perfumistas artesanales de que se tiene noticia y que lograron extraer aromas naturales de los más variados tipos. Para ver cuánto avanzaron en ese sentido alcanza con decir que cuando se abrió la tumba de Tutankamon se hallaron más de tres mil potes con fragancias que conservan su olor hasta el dia de hoy, a pesar de haber permanecido enterrados por más de 30 siglos. Por aquellos tiempos las egipcias colgaban de sus cuellos pequeños recipientes de barro con sustancias aromáticas y llegaron a creer que el buen olor no sólo seducía a los hombres, sino que ahuyentaba las enfermedades. Con el tiempo, la perfumería sufrió muchas transformaciones, hasta llegar a la producción industrial y a la categoría de artículo de lujo con la que hoy se la conoce. Uno de los descubrimientos claves para llegar a esto fue el hallazgo árabe del alcohol, en el siglo VIII. Aceites y resinas olorosas diluidas en el alcohol revelaron toda la plenitud de sus cualidades aromáticas, dando así origen a perfumes mucho más finos.

Los primeros perfumes famosos El primer perfume elaborado con alcohol fue una crema que se llamó Agua de la reina de Hungría, que debe su nombre por ser el preferido de la princesa húngara Isabel, a principios del siglo XIII. Los griegos, usaban un aroma diferente para cada parte del cuerpo: menta para los brazos, mejorana para los cabellos, aceite de palma para el pecho, tomillo para las rodillas y aceite de orégano para las piernas y los pies, entre otros. El primer perfume elaborado con fines comerciales es del siglo XIV, y se conoció como Agua de Reina, nombres que le dio su creador, el químico y comerciante italiano Juan María Farina, quien en 1709 se estableció en Colonia, una ciudad del imperio Prusiano. Años después de su famosa invención, se supo que Farina obtuvo la fórmula de un monje que había vivido muchos años en Oriente. Precisamente, de todas las fragancias existentes en la actualidad, la más antigua es el “Agua de Colonia 4711″, creada en 1796 y considerada a su vez el primer perfume unisex del mundo. Entre los famosos que lo usaron figura Napoleón I y su amada Josefina de Beauharnais. Según el novelista Alejandro Dumas (hijo), por esa época todo el mundo se bañaba en perfumes excepto, los filósofos, que preferían diferenciarse por su mal olor, aunque muchos de ellos sucumbieron también en la tentación de usarlos. El perfume como tal como se conoce en la actualidad se divide en extractos mientras que el agua de tocador es una versión más suave. La colonia es de olor más delicado y muy refrescante. Los perfumes con aromas de flores tienen ingredientes como el jazmín y la rosa, aunque se produce también con gardenias, violetas, narcisos y lilas. Los hay elaborados con fragancias como el limón y la naranja, tanto de sus flores como de sus propios frutos. Los aromas orientales son los más sensuales y están compuestos por el patchouli y el almizcle. Tienen un gran equilibrio entre las flores y las especias, e imparten un aire místico. Hay quienes afirman que saber perfumarse es todo un arte y aconsejan echarlo en aquellas zonas del cuerpo donde los latidos son más intensos, como por ejemplo, las muñecas, los tobillos, las sienes, los lóbulos de las orejas y el busto, ya que el calor del cuerpo activa su fragancia y la hace más duradera.

Frasco-para-pefume-antiguo.jpg


 
 
 

Comments


Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Las Marcaas e Imágenes Mostradas en este Site, Son Marcas Registradas, Los Derechos de Autor

 (Copyright) de Todo el Contenido de Esta Página es Propiedad de Sus Creadores..

Debido a La Variantes en El Tipo de Cambio de Nuestra Moneda,, Los Precios Pueden Sufir Ajustes, Agradeceremos Nos Solicite Verificar el Precio Actualizado. 

Precios sujetos a cambio, sin previo aviso.

bottom of page